Internacional

Pago histórico de US$ 13.000 millones no cierra el flanco judicial para JPMorgan

Los fiscales no quieren terminar la investigación criminal antes de estar seguros de los hallazgos, lo que podría demorar varios meses.

Por: Por María Ignacia Alvear C. | Publicado: Martes 22 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


Tras negociar un acuerdo de pago de una millonaria multa, el banco JPMorgan Chase y su CEO Jamie Dimon no han podido convencer al Departamento de Justicia de Estados Unidos para terminar su investigación criminal contra el banco debido a que los fiscales no están seguros aún de sus hallazgos, comentaron a Reuters dos personas relacionadas al caso. 

Dimon negoció un acuerdo tentativo de pago de una multa por 
US$ 13.000 millones que resolvería una serie de demandas civiles vinculadas a operaciones hipotecarias, aunque esto no liberó al banco de responsabilidad criminal, factor que ha sido uno de los principales puntos de desacuerdo en las discusiones.

La principal acusación apunta a que Bear Stearns y Washington Mutual engañaron a los inversionistas al agrupar y vender títulos respaldados por hipotecas. JPMorgan compró a estas dos instituciones durante la crisis incentivado por el gobierno de EEUU. Es por eso que Dimon se ha defendido diciendo que es injusto que se penalice al banco por supuestos pecados que ocurrieron antes de que se adquirieran las dos instituciones.

Los fiscales no quieren terminar la investigación criminal antes de estar seguros de sus hallazgos, según varias fuentes vinculadas con esta investigación y otras sobre bancos, las que acotan que la indagación podría demorar varios meses más.



Más investigaciones


JPMorgan ha apartado un total de US$ 23.000 millones para pagar temas legales, y enfrenta más de una docena de investigaciones a nivel global, como la que busca dilucidar si el banco dio trabajo a hijos de ejecutivos en compañías chinas para asegurar negocios en China, y si jugó un papel en manipular la tasas de referencia conocida como Libor. Por otra parte, tiene otras demandas de parte de la agencia federal de financiamiento de vivienda (FHFA, su sigla en inglés), la administración nacional de crédito, el estado de Nueva York y otras entidades.

Además de las investigaciones relacionadas a hipotecas, los fiscales federales están analizando si JPMorgan infringió la ley a través de su unidad de derivados en un caso conocido como la “ballena de Londres” que le costó más de US$ 6.000 millones en pérdidas por transacciones y más de US$ 1.000 millones en multas, hasta ahora.



“Iron Man” de Wall Street


Sin embargo, este escenario no significa que los inversionistas vayan a quitar su apoyo a Dimon, ya que consideran que ha hecho un buen trabajo en la entidad. JPMorgan soportó la crisis financiera sin pérdidas y produjo ganancias récord tres años consecutivos, alcanzando US$ 21.300 millones en 2012. Sus acciones han escalado 72% desde 2008.

“Lo peor del ‘mal comportamiento’ (de JPMorgan) ocurrió antes de que Jamie hiciera cualquier cosa con estas dos compañías (Bear Stearns y Washington Mutual). Estoy muy cómodo como inversionistas en JPMorgan”, dijo a Bloomberg el fundador de Home Depot, Ken Langone. Por otro lado, el analista CLSA, Mike Mayo, dijo que el CEO seguirá como el “Iron Man de Wall Street”, ya que aún es visto como alguien que está muy preocupado por los intereses de los inversionistas.

Lo más leído